domingo, 1 de mayo de 2011

Araneus pallidus. Aquí en el huerto

Mundo Natural Faluke: Araneus pallidus.:

También llamada araña de la cruz es una araña araneomorfa de la familia Araneidae de unos 4 cm, caracterizada por unas manchas claras en su parte dorsal. Es muy común y bien conocidas sus telarañas espirales, Se alimenta de pequeños animales que caza con sus telarañas. La coloración de cada individuo puede oscilar entre amarillo a gris muy oscuro, pero todos los individuos tienen marcas moteadas en el dorso con cinco o más puntos blancos grandes formando una cruz. Los puntos blancos son producidos por células que están rellenas de guanina, que es un subproducto del metabolismo de las proteínas.


Las patas de esta especie (como muchas de las especies de arañas constructoras de telas orbiculares) están áltamente especializadas para la vida en la telaraña. Un buen ejemplo de ello es la reducción del tercer par de patas altamente implicado en la construcción de la tela y en envolver en seda a las presas así como en el desplazamiento por la telaraña. Las hembras construyen grandes redes y se las puede ver cabeza abajo en sus telas, frecuentemente en el centro de éstas, esperando que una presa se enrede en ella. Es entonces cuándo la capturan y envuelven en seda antes de devorarlas. Cada noche comen su red junto a muchos de los insectos pequeños que han quedado atrapados en ella, un proceso que tarda unos minutos y que es seguido por la confección de una nueva tela la mañana siguiente. Esta especie como todos los araneidos tiene un dimorfismo sexual muy marcado, siendo los machos mucho más pequeños y cuándo van a fecundar a la hembra es posible ver cómo se acercan a ella con sumo cuidado para evitar ser devorados por ella.


fuente de información

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Huerto Puentin Design by Insight © 2009